Reseña Histórica

La arqueología ha detectado presencia humana en las orillas lacustres desde hace más de 22 mil años. Herrera en 1893 halló en Xico una mandíbula perteneciente a un niño de ocho años de sexo masculino asociado a un cráneo de caballo (equus mexicanus) una fauna extinta hace más de 9 mil años. Detección de aldeas de pescadores en el pantano al oriente de la Isla de Xico, fechadas entre los siglos IX a. C. y I d. C. Una gran aldea teotihuacana de las fases Xolalpan Tardío y Metepec (550 a 650 d. C.) localizada al oriente del Cerro de Xico.